- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 55,798
- Gostos Recebidos
- 1,584
El Atlético de Madrid firma una manita histórica (5-2) frente al Real Madrid
El Atlético de Madrid arrolló al Real Madrid con un contundente 5-2 en el Riyadh Air Metropolitano. Un derbi vibrante en una tarde de fútbol total: máxima intensidad, un acierto ofensivo demoledor y un marcador que no se repetía desde hace 75 años
El choque arrancó con un Atleti enchufado desde el primer minuto. El ambiente era atronador: la grada rugía, ondeaban banderas rojiblancas y cada balón dividido se celebraba como un gol. El empuje inicial encontró premio pronto, cuando Le Normand cazó un rechace en el área y fusiló el 1-0 en el minuto 13. El Metropolitano explotó, convencido de que la tarde podía ser grande.
Pero los derbis nunca son un camino de rosas. El Real Madrid, herido en su orgullo, reaccionó con la calidad de sus estrellas y aprovechó dos errores defensivos del Atlético. Primero, Kylian Mbappé (24’) definió con frialdad ante Oblak. Luego, el joven turco Arda Güler (35’) se sacó de la chistera un disparo ajustado que silenció el estadio y dio vuelta al marcador (1-2). Durante unos minutos, la sombra de otra decepción acechaba a los colchoneros.
Sin embargo, el fútbol tiene giros inesperados. Justo antes del descanso, cuando la afición ya empezaba a impacientarse, apareció Alexander Sørloth con un gran testarazo para firmar el empate (2-2). Ese gol, casi sobre la bocina, cambió el guión del partido y devolvió la fe a la hinchada rojiblanca.
El segundo tiempo: Una avalancha rojiblanca
La segunda parte fue un auténtico asedio del Atlético. Empujado por su gente, el equipo de Diego Pablo Simeone salió decidido a comerse el campo. Apenas reanudado el juego, Julián Álvarez, “La Araña”, asumió sus galones como líder del equipo, marcando de penalti (50’) y, poco después, firmando una obra de arte a balón parado: un libre directo impecable que arrancó las telarañas de la escuadra de Thibaut Courtois (63’).
El Metropolitano se convirtió en una caldera. Cada jugada era celebrada como un gol y cada recuperación con aplausos. El Real Madrid, mientras tanto, se veía incapaz de contener la intensidad rojiblanca ni acercarse a la portería de Jan Oblak, no logrando tirar a puerta en toda la segunda parte. Con el rival noqueado, Griezmann apareció en el descuento (92’) para poner la guinda al pastel: el 5-2 que desató el delirio en las gradas y certificó una noche para la historia.
El plan de Simeone y la impotencia de Xabi Alonso
El Cholo Simeone volvió a demostrar por qué es uno de los entrenadores más influyentes de LaLiga. Apostó por un mediocampo de músculo y talento, con Koke y Pablo Barrios imponiendo jerarquía en la presión y robando balones clave. El equipo interpretó a la perfección cada momento del encuentro, castigó al Real Madrid en el juego aéreo y exprimió con maestría las jugadas a balón parado.
En cambio, el Real Madrid de Xabi Alonso se fue diluyendo a medida que avanzaban los minutos. Tras el 3-2, el conjunto blanco se descompuso y apenas mostró capacidad de reacción. Ni el desborde de Vinicius, ni la movilidad de Kylian Mbappé ni el empuje de Jude Bellingham bastaron para frenar la avalancha rojiblanca. El técnico vasco reconoció al final que su equipo “perdió la intensidad y el orden”, algo imperdonable en un escenario como este.
Protagonistas y claves del derbi
El gran nombre propio de la tarde fue Julián Álvarez. El argentino firmó un doblete decisivo, primero desde los once metros y después con un magistral golpeo de falta, que inclinó el partido a favor del Atlético de Madrid. Su carácter competitivo y su capacidad para aparecer en los momentos de máxima presión contagiaron al resto del equipo.
A su lado, Alexander Sørloth ofreció otra lección de sacrificio y juego aéreo, imponiéndose en cada duelo y dando oxígeno a sus compañeros. Y cuando el encuentro ya llegaba a su final, apareció Antoine Griezmann para sellar la manita con un gran tanto en el descuento. Una actuación coral que quedará en el recuerdo.
Por parte del Real Madrid, Kylian Mbappé mostró destellos de su talento y Arda Güler anotó un gran gol, pero sus aportaciones fueron insuficientes en medio del vendaval rojiblanco. El resto del conjunto blanco fue superado en ritmo e intensidad.
El dato histórico subraya la magnitud del resultado: desde 1950, el Atlético de Madrid no le endosaba cinco goles a su eterno rival en partido oficial.
Un resultado que mira a la clasificación
Más allá del impacto emocional, la victoria tiene consecuencias directas en la clasificación de LaLiga EA Sports. El Atlético se mete de lleno en la pelea por los puestos de cabeza y gana confianza de cara a sus próximos compromisos. El Real Madrid, que llegaba invicto, sufre su primer gran tropiezo de la temporada y tendrá que reaccionar de inmediato para no sembrar dudas.
Próximos partidos
El Atlético visitará al Celta de Vigo el 5 de octubre en Balaídos, mientras que el Real Madrid recibirá al Villarreal en el Bernabéu el 4 de octubre. En el horizonte del equipo blanco asoma ya una cita marcada, el Clásico frente al FC Barcelona, previsto para finales de mes, donde los de Xabi Alonso deberán mostrar otra cara si no quieren agrandar las dudas mostradas hoy.
Estrella Digital

El Atlético de Madrid arrolló al Real Madrid con un contundente 5-2 en el Riyadh Air Metropolitano. Un derbi vibrante en una tarde de fútbol total: máxima intensidad, un acierto ofensivo demoledor y un marcador que no se repetía desde hace 75 años
El choque arrancó con un Atleti enchufado desde el primer minuto. El ambiente era atronador: la grada rugía, ondeaban banderas rojiblancas y cada balón dividido se celebraba como un gol. El empuje inicial encontró premio pronto, cuando Le Normand cazó un rechace en el área y fusiló el 1-0 en el minuto 13. El Metropolitano explotó, convencido de que la tarde podía ser grande.
Pero los derbis nunca son un camino de rosas. El Real Madrid, herido en su orgullo, reaccionó con la calidad de sus estrellas y aprovechó dos errores defensivos del Atlético. Primero, Kylian Mbappé (24’) definió con frialdad ante Oblak. Luego, el joven turco Arda Güler (35’) se sacó de la chistera un disparo ajustado que silenció el estadio y dio vuelta al marcador (1-2). Durante unos minutos, la sombra de otra decepción acechaba a los colchoneros.
Sin embargo, el fútbol tiene giros inesperados. Justo antes del descanso, cuando la afición ya empezaba a impacientarse, apareció Alexander Sørloth con un gran testarazo para firmar el empate (2-2). Ese gol, casi sobre la bocina, cambió el guión del partido y devolvió la fe a la hinchada rojiblanca.
El segundo tiempo: Una avalancha rojiblanca
La segunda parte fue un auténtico asedio del Atlético. Empujado por su gente, el equipo de Diego Pablo Simeone salió decidido a comerse el campo. Apenas reanudado el juego, Julián Álvarez, “La Araña”, asumió sus galones como líder del equipo, marcando de penalti (50’) y, poco después, firmando una obra de arte a balón parado: un libre directo impecable que arrancó las telarañas de la escuadra de Thibaut Courtois (63’).
El Metropolitano se convirtió en una caldera. Cada jugada era celebrada como un gol y cada recuperación con aplausos. El Real Madrid, mientras tanto, se veía incapaz de contener la intensidad rojiblanca ni acercarse a la portería de Jan Oblak, no logrando tirar a puerta en toda la segunda parte. Con el rival noqueado, Griezmann apareció en el descuento (92’) para poner la guinda al pastel: el 5-2 que desató el delirio en las gradas y certificó una noche para la historia.
El plan de Simeone y la impotencia de Xabi Alonso
El Cholo Simeone volvió a demostrar por qué es uno de los entrenadores más influyentes de LaLiga. Apostó por un mediocampo de músculo y talento, con Koke y Pablo Barrios imponiendo jerarquía en la presión y robando balones clave. El equipo interpretó a la perfección cada momento del encuentro, castigó al Real Madrid en el juego aéreo y exprimió con maestría las jugadas a balón parado.
En cambio, el Real Madrid de Xabi Alonso se fue diluyendo a medida que avanzaban los minutos. Tras el 3-2, el conjunto blanco se descompuso y apenas mostró capacidad de reacción. Ni el desborde de Vinicius, ni la movilidad de Kylian Mbappé ni el empuje de Jude Bellingham bastaron para frenar la avalancha rojiblanca. El técnico vasco reconoció al final que su equipo “perdió la intensidad y el orden”, algo imperdonable en un escenario como este.
Protagonistas y claves del derbi
El gran nombre propio de la tarde fue Julián Álvarez. El argentino firmó un doblete decisivo, primero desde los once metros y después con un magistral golpeo de falta, que inclinó el partido a favor del Atlético de Madrid. Su carácter competitivo y su capacidad para aparecer en los momentos de máxima presión contagiaron al resto del equipo.
A su lado, Alexander Sørloth ofreció otra lección de sacrificio y juego aéreo, imponiéndose en cada duelo y dando oxígeno a sus compañeros. Y cuando el encuentro ya llegaba a su final, apareció Antoine Griezmann para sellar la manita con un gran tanto en el descuento. Una actuación coral que quedará en el recuerdo.
Por parte del Real Madrid, Kylian Mbappé mostró destellos de su talento y Arda Güler anotó un gran gol, pero sus aportaciones fueron insuficientes en medio del vendaval rojiblanco. El resto del conjunto blanco fue superado en ritmo e intensidad.
El dato histórico subraya la magnitud del resultado: desde 1950, el Atlético de Madrid no le endosaba cinco goles a su eterno rival en partido oficial.
Un resultado que mira a la clasificación
Más allá del impacto emocional, la victoria tiene consecuencias directas en la clasificación de LaLiga EA Sports. El Atlético se mete de lleno en la pelea por los puestos de cabeza y gana confianza de cara a sus próximos compromisos. El Real Madrid, que llegaba invicto, sufre su primer gran tropiezo de la temporada y tendrá que reaccionar de inmediato para no sembrar dudas.
Próximos partidos
El Atlético visitará al Celta de Vigo el 5 de octubre en Balaídos, mientras que el Real Madrid recibirá al Villarreal en el Bernabéu el 4 de octubre. En el horizonte del equipo blanco asoma ya una cita marcada, el Clásico frente al FC Barcelona, previsto para finales de mes, donde los de Xabi Alonso deberán mostrar otra cara si no quieren agrandar las dudas mostradas hoy.
Estrella Digital