- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 54,049
- Gostos Recebidos
- 1,518
Sánchez anuncia la declaración de zonas catastróficas por los incendios en Extremadura el 26 de agosto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este martes que el próximo 26 de agosto el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil en los municipios golpeados por los incendios forestales
El Ejecutivo, ha recalcado, se compromete no solo a colaborar en la extinción, sino también en la reconstrucción de las áreas dañadas.
Un anuncio en plena emergencia
Sánchez hizo estas declaraciones en La Granja (Cáceres), tras visitar el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla. Estuvo acompañado por la presidenta de Extremadura, María Guardiola, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
El presidente insistió en que esta declaración oficial no es un mero trámite burocrático, sino que implica un “compromiso real” del Estado para devolver la normalidad a las localidades que ahora mismo están viendo cómo el fuego arrasa sus montes y amenaza viviendas, explotaciones y medios de vida.
Reconstrucción tras la catástrofe
“La prioridad es apagar el fuego, pero después viene la tarea de la reconstrucción”, subrayó Sánchez. Un proceso que, según adelantó, implicará recursos de la Administración General del Estado destinados a paliar las pérdidas. El jefe del Ejecutivo también recordó que será necesario evaluar con detalle el impacto económico de los incendios en “todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas” afectados.
La fuerza del apoyo institucional
La visita de Sánchez, en pleno avance de los fuegos, pretende enviar un mensaje claro: las instituciones no dejarán solos a los territorios castigados por la emergencia. Tanto la Junta de Extremadura como el Gobierno central coinciden en que la reconstrucción será larga y compleja, pero aseguran que los medios y las ayudas estarán garantizados una vez se logre extinguir las llamas.
Estrella Digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este martes que el próximo 26 de agosto el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil en los municipios golpeados por los incendios forestales
El Ejecutivo, ha recalcado, se compromete no solo a colaborar en la extinción, sino también en la reconstrucción de las áreas dañadas.
Un anuncio en plena emergencia
Sánchez hizo estas declaraciones en La Granja (Cáceres), tras visitar el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla. Estuvo acompañado por la presidenta de Extremadura, María Guardiola, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
El presidente insistió en que esta declaración oficial no es un mero trámite burocrático, sino que implica un “compromiso real” del Estado para devolver la normalidad a las localidades que ahora mismo están viendo cómo el fuego arrasa sus montes y amenaza viviendas, explotaciones y medios de vida.
Reconstrucción tras la catástrofe
“La prioridad es apagar el fuego, pero después viene la tarea de la reconstrucción”, subrayó Sánchez. Un proceso que, según adelantó, implicará recursos de la Administración General del Estado destinados a paliar las pérdidas. El jefe del Ejecutivo también recordó que será necesario evaluar con detalle el impacto económico de los incendios en “todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas” afectados.
La fuerza del apoyo institucional
La visita de Sánchez, en pleno avance de los fuegos, pretende enviar un mensaje claro: las instituciones no dejarán solos a los territorios castigados por la emergencia. Tanto la Junta de Extremadura como el Gobierno central coinciden en que la reconstrucción será larga y compleja, pero aseguran que los medios y las ayudas estarán garantizados una vez se logre extinguir las llamas.
Estrella Digital