Portal Chamar Táxi

Notícias El Día de los Abuelos honra este 26 de julio a quienes sostienen con entrega el corazón de muchas familias

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
53,122
Gostos Recebidos
1,478
El Día de los Abuelos honra este 26 de julio a quienes sostienen con entrega el corazón de muchas familias

2025072611310319827.jpg


Inspirado en la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María, este sábado se celebra el Día de los Abuelos, una jornada para dar las gracias a quienes cuidan, enseñan y acompañan con una generosidad que no pide nada a cambio

Hay abrazos que marcan una vida entera. Hay manos que no soltaron las nuestras en los días difíciles. Este sábado, 26 de julio, España celebra el Día de los Abuelos: un homenaje a quienes, sin hacer ruido, han estado siempre. En cada casa, en cada historia familiar, su presencia ha sido refugio, paciencia y entrega.

La conmemoración coincide con la festividad litúrgica de San Joaquín y Santa Ana, considerados en la tradición cristiana los abuelos de Jesús. Desde hace más de dos décadas, la jornada se ha consolidado como un momento para mirar con gratitud a quienes tantas veces han sostenido a varias generaciones con su tiempo, su afecto y su sabiduría.

“El propósito fue claro desde el principio: dar las gracias, combatir la soledad, reivindicar su papel y fomentar la solidaridad entre generaciones”, han señalado desde la organización impulsora, Mensajeros de la Paz, que mantiene cada año esta cita con el reconocimiento. Lejos del foco institucional, el Día de los Abuelos busca despertar conciencia con gestos sencillos y verdaderos.
El padre Ángel: “No basta con recordarles una vez al año”

Desde que instituyó esta celebración en 1998, el padre Ángel ha repetido el mismo mensaje: el cuidado a los mayores no puede limitarse a un solo día. “Los abuelos son importantes en nuestra sociedad y deben ser queridos siempre; no basta con recordarles una vez al año, hay que cuidarlos todos los días”.

La ONG que preside defiende que las personas mayores no son pasado, sino presente activo y futuro compartido. En sus mensajes, recuerda su papel fundamental en la transmisión de valores, la educación afectiva y el equilibrio cotidiano de muchas familias, especialmente en contextos vulnerables.

En centros y residencias de varias comunidades autónomas, este sábado se celebran misas, encuentros, conciertos, homenajes y pequeños actos comunitarios para agradecer lo mucho que han dado. Son iniciativas modestas, pero llenas de afecto, dirigidas a quienes tantas veces han sido el alma del hogar.

Una celebración que nace del afecto cotidiano

Pero, más allá de los reconocimientos públicos, el Día de los Abuelos quiere recordar que el mayor regalo es la presencia: escucharles, acompañarles, dedicarles tiempo. En muchos casos, son ellos quienes siguen sosteniendo el cuidado de los nietos, compartiendo momentos, ayudando en la crianza o animando la vida familiar con su sola presencia.

La jornada no está recogida oficialmente en el calendario institucional, pero sí en la memoria de quienes reconocen en sus abuelos una figura imprescindible. Y este 26 de julio vuelve a ponerlo en el centro: no como un gesto nostálgico, sino como una forma de gratitud activa hacia quienes, sin pedirlo, nos dieron casi todo.

Estrella Digital
 
Topo