Portal Chamar Táxi

Notícias Homenaje en Barajas a las 154 víctimas del vuelo JK5022 de Spanair 17 años después de la tragedia

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,116
Gostos Recebidos
1,519
Homenaje en Barajas a las 154 víctimas del vuelo JK5022 de Spanair 17 años después de la tragedia

20240820130955548200.jpg


El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas ha vuelto a vestirse de luto este miércoles para recordar a las 154 personas fallecidas en el accidente del vuelo JK5022 de Spanair, ocurrido el 20 de

Diecisiete años después de aquella tragedia, que también dejó 18 supervivientes con heridas de diversa consideración, familias, autoridades y representantes institucionales se han reunido en la Terminal 2 para rendir tributo a las víctimas.

El acto, convocado por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, quien ha trasladado su solidaridad a los familiares.

Durante la ceremonia, se realizó una ofrenda floral en el olivo que custodia las placas de bronce con los nombres de todos los fallecidos, un espacio convertido en símbolo de recuerdo y dignidad.

La asociación de víctimas ha querido extender este homenaje no solo a los pasajeros del vuelo de Spanair, sino también a todas las personas que han perdido la vida en accidentes aéreos en España. Este año, además, el tributo adquiere un significado especial al coincidir con la primera conmemoración del Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, declarado por el Gobierno en respuesta a una histórica reivindicación del colectivo.

El accidente del JK5022 marcó un antes y un después en la aviación española. La investigación determinó que una cadena de errores técnicos y humanos provocó el siniestro instantes después del despegue rumbo a Gran Canaria. Aquella jornada también puso en evidencia fallos en los protocolos de emergencia, lo que generó un intenso debate sobre la seguridad aérea y derivó en cambios normativos tanto en España como en el ámbito internacional.

Las islas Canarias, destino final del vuelo, también han celebrado este miércoles diferentes ofrendas florales en memoria de las víctimas, con actos en Las Palmas, Ingenio y Telde. En todos ellos se repitió el mismo mensaje, la necesidad de preservar la memoria colectiva y de garantizar que tragedias como la de Spanair no vuelvan a repetirse.

Estrella Digital
 
Topo