Portal Chamar Táxi

Notícias Tres terremotos sacuden el mar frente a la costa de Alicante

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,049
Gostos Recebidos
1,518
Tres terremotos sacuden el mar frente a la costa de Alicante

2025080512010537733.jpg


Los seísmos se han registrado frente a Torrevieja, Santa Pola y Guardamar del Segura con magnitudes entre 1,3 y 3,7 mbLg, según el IGN

La provincia de Alicante ha sido escenario de una serie de movimientos sísmicos registrados durante la noche del lunes y la madrugada del martes, todos ellos localizados en el mar Mediterráneo, a más de 50 kilómetros de la costa, según los datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El primero de los temblores tuvo lugar a última hora del lunes frente a Torrevieja, a unos 110 kilómetros de la costa, con una magnitud de 1,3 mbLg y una profundidad superficial de 0 kilómetros. A pesar de su baja magnitud, fue el que se produjo más alejado del litoral.

Posteriormente, ya en la madrugada del martes, se registraron otros dos terremotos de mayor intensidad:

Uno frente a Santa Pola, con una magnitud de 3,7 mbLg, situado a unos 52 kilómetros de la costa y con una profundidad de 10 kilómetros.

Otro de igual magnitud ocurrió frente a Guardamar del Segura, a 50 kilómetros de la costa y a 12 kilómetros de profundidad.

Ninguno de los tres seísmos ha provocado daños materiales ni personales, ni ha sido percibido por la población al encontrarse su epicentro en alta mar y a una distancia considerable del litoral.

Una región con actividad sísmica frecuente

La Comunidad Valenciana, y en especial la provincia de Alicante, es una zona con actividad sísmica moderada, vinculada a diversas fallas geológicas que atraviesan el subsuelo de la región. Aunque la mayoría de los terremotos que se producen suelen ser de baja magnitud e imperceptibles, ocasionalmente se registran temblores más significativos.

Los expertos del IGN recuerdan que estos fenómenos son habituales y que no deben generar alarma, aunque sí subrayan la importancia de la vigilancia constante y la preparación en zonas sísmicamente activas.

El Instituto Geográfico Nacional mantiene operativa su red de sensores para monitorizar en tiempo real cualquier movimiento sísmico en el territorio nacional. La información se actualiza constantemente y está disponible para consulta pública en su web oficial.

Por el momento, no se han detectado réplicas ni indicios de una secuencia sísmica más intensa asociada a estos eventos.

Estrella Digital
 
Topo